miércoles, 1 de mayo de 2013

GOLPEO

El golpeo es un tipo de impulso que se le da al "balón" o "pelota" con una parte del cuerpo (manos, pies, cabeza, etc...), o por acción de un instrumento deportivo (una raqueta, bate, stick de hockey, etc…) para así modificar su trayectoria y su posición. Se utiliza en la mayoría de los deportes, y es propulsado por distintas partes del cuerpo dependiendo del deporte (piernas-fútbol, manos y antebrazos-voleybol,etc.).




Fases en las que se puede dividir el golpeo: 


-Preparación y ajuste: Se visualiza el balón venir de frente, y su trayectoria, para así poder preparar e golpeo, para recibir el balón o pelota de la forma más sencilla. 

-Contacto: El segmento contacta con el balón o pelota. 

-Acompañamiento: Acompañado del movimiento. 

Por otro lado, conocemos que el golpeo de clasifica en función de la posición del balón o pelota (ejecutor  o golpeador estático, dinámico o combinado) y en función de la superficie ejecutora; directo con el eje corporal, indirecto con un objeto deportivo (como una raqueta o un bate).

Atendiendo a la posición en el espacio del móvil y del eje corporal, podemos clasificar el golpeo en:
  • Estáticos: No existe desplazamiento ni del sujeto ni del objeto que lo golpea. 
  • Dinámicos: Existe un desplazamiento tanto del sujeto como del objeto que lo golpea.
  • Combinados: El sujeto u objeto se encuentra en movimiento, mientras que el otro se mantiene estático. (Ej: jugar a las palas de playa)
  • Directos: El golpeo se realiza con una parte del cuerpo del golpeador o ejecutor. 
  • Indirectos: El golpeo se realiza con un objeto extra (raqueta, bate, etc.) (Ej: mini-hockey).
CLASES DE GOLPEO
  • Con el interior: golpeo efectuado con la zona de la cara interna del pie. La potencia es menor que con el empeine pero la precisión aumenta.
  • Con el empeine interior: Golpeo efectuado con la parte interna y anterior de pie. Además, muy utilizado para pases largos y medios y para realizar tiros con efecto.
  1. Ante balones estáticos
  2. Ante balones rodeados por el suelo
  3. Golpeando balones después de que hallan dado varios botes por el suelo
  4. Balones a bote-pronto


  • Con el empeine total: Golpeo efectuado con la parte anterior del empeine, además muy utilizado para pases de largas distancias, para tiros de gran velocidad como saques de portería o libres directos alejados.




  • Exterior del pie: Golpeo efectuado con la parte externa del pie y que corresponde a la zona marcada por el dedo meñique y la parte externa del empeine. Es un golpeo muy potente que da efecto ya que rompe la trayectoria inicial.
  • Golpeo con la rodilla: Es un golpeo de apoyo con la parte anterior del muslo, usado cuando el/la jugador/a no puede liberarse del balón para ejecutar un golpeo clásico.

  • Golpeo con la punta del pié: Es un golpe desaconsejado para realizarlo a grandes distancias. 



  • Golpeo con el talón: Es un golpeo utilizado para poner "trampas" al adversario contrario o para ayudar a un compañero/a.
  • Golpeo con la planta: Es un golpeo accidental para jugadores futbolistas, debido a que este golpeo tiene todas las posibilidades de "engañar" al portero o a cualquier otro  jugador del equipo contrario, ya que su ejecución es muy rápida y su trayectoria es totalmente inesperada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario